[Terapia conductual] Video musical curativo para el sueño y la relajación Relaciones humanas

Relación entre sueño y ritmo: fusión de la teoría del ritmo social y la música

Nuestros cuerpos se mueven en un ciclo de 24 horas. Este ritmo se llama «ritmo social» y es importante cuán estables sean nuestros patrones de vida diaria. Las alteraciones de este ritmo pueden provocar estrés y ansiedad importantes, especialmente en la sociedad moderna, y pueden provocar insomnio y problemas de salud mental. Aquí es donde entra en juego el ajuste del ritmo a través de la música. En mis canciones soy especialmente consciente de apoyar este ritmo. Elementos musicales como melodías que mantienen un ritmo constante y ritmos binaurales crean el efecto de ajustar el ritmo del cuerpo. Investigaciones recientes han confirmado que escuchar música mientras se duerme afecta las ondas cerebrales y promueve el sueño profundo. En particular, se ha demostrado que la música en el rango de frecuencia que provoca ondas alfa y delta alivia el estrés y equilibra la mente y el cuerpo.

El poder de la música para suprimir la función del sistema nervioso simpático

Lo que a menudo se considera un problema en la sociedad moderna es el funcionamiento excesivo del sistema nervioso simpático. Esto puede provocar estrés, ansiedad e incluso insomnio. Este video utiliza música que compuse específicamente para suprimir el sistema nervioso simpático. Las investigaciones sobre musicoterapia han demostrado que ciertos tipos de música pueden influir en la frecuencia cardíaca y los ritmos respiratorios, y activar el sistema nervioso parasimpático. Esto relaja la mente y el cuerpo e induce un sueño profundo. Mis canciones están diseñadas para ayudar a los oyentes a relajarse de forma natural, especialmente con estructuras melódicas vinculadas a técnicas de respiración. La música también incorpora prácticas espirituales antiguas como el «Nada Yoga» y la «Meditación de runas», proporcionando una experiencia meditativa. Esto permite una relajación profunda y una calma interior.

La música aporta integración sensorial y mejora la salud mental

La influencia de la música en el cerebro también está llamando la atención desde la perspectiva de la integración sensorial. Especialmente para las personas con insomnio y síntomas de ansiedad, las alteraciones en la integración sensorial pueden ser un factor que aumenta el estrés en la vida diaria. Mi música tiene como objetivo promover esta integración sensorial. Los sonidos que utilizan la energía de la escala pitagórica y el Reiki incorporados a la música ayudan a integrar la mente y el cuerpo y restaurar una sensación de estabilidad. Las últimas investigaciones psicológicas muestran que este poder unificador de la música puede tener efectos profundos en la salud mental. En particular, se reduce la inestabilidad emocional y la secreción de la hormona del estrés, lo que permite a los oyentes sentirse tranquilos. Obtenga un sueño reparador y tranquilidad a través de la música proporcionada en este video.

YouTube Channel for Sleep and Mental Health

Listen to » Sleep BGM Mindfulness » on music distribution sites

Official website and social media SNS